Monthly Archives

enero 2019

Sangría sin alcohol

By | Recetas | No Comments

Refréscate con el delicioso sabor de la uva en esta sangría sin alcohol.

 

INGREDIENTES:

  • ½ Litro de jugo de uva
  • 200 ml de jugo de naranja
  • ½ litro de agua mineral
  • 2 duraznos cortados
  • 2 peras cortadas
  • Un trocito de piel de naranja
  • Un poco de canela
  • 2 cucharadas de azúcar.

 

PREPARACIÓN:

  • Pelar la fruta, cortarla en trocitos y poner la fruta en una jarra.
  • Añadir el jugo de uva, el agua mineral, la canela, el zumo de naranja, el trocito de piel de naranja y el azúcar y mezclar bien todo.
  • Refrigerar 2-3 horas antes de servir.

Origen de la vid

By | Noticias | No Comments

La vid es originaria de Asia y es conocida desde la Prehistoria. Su cultivo se inició en el Neolítico y se fue extendiendo al resto de Europa, desde donde llegó al continente americano.

Los egipcios conocían la vid, pero fueron los griegos y romanos quienes desarrollaron en mayor medida la viticultura y expandieron el cultivo de la vid por toda la Europa romanizada. Los españoles fueron los que llevaron este cultivo a América del Norte.

Tarta de queso y uvas

By | Recetas | No Comments

Para estas tardes de invierno, te compartimos esta dulce receta de tarta de queso y uvas.

 

INGREDIENTES:

– 60 g harina

– 90 g mantequilla

– 150 g azúcar glas

– 60 g almendras molidas

– 150 g clara de huevo

– 1 Pizca sal

– 3 cdta levadura

– 150 g queso manchego tierno

– 120 ml leche

– 75 ml crema para batir

– 35 g azúcar

– 2 bolsas gelatina

– 120 g uva blanca

– 80 g uva negra

 

PREPARACIÓN:

– Precalentar el horno a 170°C. Batir las claras con el azúcar y la almendra en un bol. Calentar 2 minutos al baño María y retirar. Agregar la mantequilla, añadir la harina tamizada con la levadura y la sal, y mezclar y hornear 20 minutos.

– Dejar la gelatina en remojo de agua fría 5 minutos. Calentar la leche y añadir el queso rallado. Retirar, incorporar la gelatina y mezclar hasta que se disuelva. Dejar enfriar. Batir ligeramente la crema con el azúcar glas. Incorporarla a la crema de queso y remover hasta obtener una mezcla homogénea.

– Volver a introducir el pan en el molde, cubrirlo con la crema anterior y dejar 1 hora en el refrigerador. Lavar y secar las uvas; partir por la mitad. Repartir las uvas sobre la tarta, dejar 3 horas en el refrigerador, espolvorear con azúcar glas y servir.

Hocus Pocus

By | Recetas | No Comments

Este delicioso y frutal coctel es la bebida perfecta para tu fiesta, pues puede darle ese toque misterioso y temático que estabas buscando.

 

INGREDIENTES:

– 1 1/2 tazas de jugo de piña

– 1/4 cucharadita de extracto de almendra

– 1/4 cucharadita de extracto de coco

– 3 gotas de colorante vegetal rojo

– 2 gotas de colorante vegetal amarillo

– 750ml de jugo de uva

– Arándanos (opcional)

– 2 cucharadas de azúcar

 

PREPARACIÓN:

– Mezcla todo en un gran tazón y sirve con un cucharón.

 

TIP:

– Puedes decorar los vasos con uvas rojas o negras.

Las uvas en el Imperio Romano

By | Noticias | No Comments

A lo largo de la historia han existido frutas y verduras que han estado presentes tanto en las mesas más humildes como en los grandes banquetes.

Durante el imperio romano, en los banquetes de los emperadores abundaban de una gran variedad de frutas, entre ellas, las uvas.

Desarrollo de la vid

By | Noticias | No Comments

Dato histórico.

Los griegos y romanos desarrollaron en mayor medida la viticultura y expandieron el cultivo de la vid por toda Europa. Los españoles fueron los que llevaron este cultivo a América del norte.

#UvaMexicana #UvadeMesa