
Las varias especies son reunidas basándose en la zona de origen, las cuales son:
– Vides americanas
– Vides asiáticas orientales
– Vides euroasiáticas (que incluyen una única especie, la vitis vinifera)
La vitis vinifera son dos subespecies:
– Vinifera silvestris: Comprende las vides salvajes
– Vinifera sativa: Comprende las vides cultivadas
Las vides cultivadas se pueden subdividir en:
– Vides orientales (vides cáspicas y anteasiáticas)
– Vides mediterráneas (vides pónticas y occidentales)

En el año 3000 a.C. data la primera cosecha en Súmer, en la antigua Mesopotamia. Al descubrir sus bondades, decidieron explotarla a Egipto, donde sería clave para su desarrollo.
Europa fue el primero en conocer el vino, y unos pocos años después, el cultivo de la vid llegó incluso a China.
El cultivo de la vid alcanzaría su total desarrollo en el año 700 a.C. gracias a su llegada a la Antigua Grecia.

– 3 tazas de uvas rojas
– 2 tazas de fresas
– 1 plátano
– 1 taza de agua de coco
– 1 rama de col
PREPARACIÓN:
– Lava muy bien con agua cada uno de los ingredientes.
– Coloca los ingredientes en la licuadora y licua hasta obtener una mezcla homogénea.
– Vierte el batido en un vaso.
¡Listo! Disfruta de tu licuado por la mañana y obtén energía todo el día.